Entradas recientes

¡Aquí empezó todo!

(Marzo de 2017)

Nuestra primera expedición por carretera a Burkina Faso se llevó a cabo en el mes de marzo de 2017. La asociación llevaba apenas un año creada cuando, un buen día, allá por octubre de 2016, se produjo un acontecimiento que cambiaría su rumbo para siempre. Ese acontecimiento no fue otro que el encuentro casual entre Pepe Cruz, fundador de POLICÍA AMIGO, e Inoussa Tapsoba. De ese encuentro nació una amistad muy especial entre ambos y el proyecto de hacer algo para llevar un poco de ilusión y esperanza a los niños y niñas de Burkina Faso, país natal de Inoussa.

 

De esta forma, no tardaría mucho en materializarse la idea, puesto que, justo al día siguiente de tomar la decisión de organizar una expedición para llevar material de ayuda humanitaria y, sobre todo, material escolar a los niños y niñas burkineses, un amigo de la asociación donó los vehículos que se necesitaban para hacerla realidad. Concretamente, dos furgonetas, una Citroën Berlingo y una Peugeot Expert, que serían las que finalmente se utilizarían para recorrer los 5000 kilómetros que separan Málaga de la ciudad de Bobo-Dioulasso.

 

Tras la inestimable colaboración de nuestro querido amigo Francisco Jesús Rojano, que trabajó duramente y de manera altruista en la puesta a punto de las dos furgonetas, el día 27 de marzo de 2017 Inoussa Tapsoba y Pepe Cruz emprendieron la marcha desde Alhaurín de la Torre (Málaga) hasta la ciudad de Algeciras, donde tomarían un ferry rumbo a Tánger y, desde ahí, hasta Bobo-Dioulasso, en Burkina Faso, atravesando los territorios de Marruecos, Mauritania y Mali.

 

Concretamente, el itinerario que siguieron nuestros dos pioneros fue el siguiente:

 

ALHAURÍN DE LA TORRE – ALGECIRAS

ALGECIRAS – TÁNGER (Marruecos)

TÁNGER (Marruecos) – AGADIR (Marruecos)

AGADIR (Marruecos) – EL AAIÚN (Marruecos)

EL AAIÚN (Marruecos) – DAJLA (Marruecos)

DAJLA (Marruecos) – Paso fronterizo entre Marruecos y Mauritania, próximo a la ciudad de Guerguerat – NUADIBÚ (Mauritania)

NUADIBÚ (Mauritania) – NOUAKCHOTT (Mauritania)

NOUAKCHOTT (Mauritania) – AYOUN EL ATROUS (Mauritania)

AYOUN EL ATROUS (Mauritania) – GOGUI (Paso fronterizo entre Mauritania y Mali)

GOGUI (Mali) – BAMAKO (Mali)

BAMAKO (Mali) – SIKASSO (Mali)

SIKASSO (Mali) – Paso fronterizo de Heremakono, entre Mali y Burkina Faso – BOBO-DIOULASSO (Burkina Faso)

 

Se trata de un recorrido con numerosas dificultades a priori, a las que hubo que añadir la inexperiencia de Pepe Cruz en viajes de este envergadura, lo que provocó algunos contratiempos más. Por ejemplo, debido a un error burocrático, nuestros aventureros debieron regresar casi 1000 kilómetros, desde Gogui, en la frontera de Mauritania con Mali, hasta Nouakchott, o se debieron enfrentar a numerosas averías, pinchazos, inclemencias meteorológicas… Sin embargo, la enorme fe que tenían en lo que hacían y, fundamentalmente, las numerosas personas que les ayudaron a lo largo del trayecto, dando muestras de una solidaridad y generosidad fuera de lo común, hicieron posible que por fin, once días después de salir de Alhaurín de la Torre, llegaran sanos y salvos a Bobo-Dioulasso.

 

En esa primera expedición, POLICÍA AMIGO llevó hasta Burkina Faso un total de 100 mochilas con material escolar, 500 kg. de material sanitario (material fungible, sillas de rueda, andadores, etc.), 700 kg. de alimentos no perecederos (leche en polvo, pasta, arroz, etc.), 500 metros de rollo de tela anti mosquitos, y 200 kg. de ropa y calzado para bebés y niños pequeños. Todo ello fue entregado, fundamentalmente, en tres instituciones relacionadas con la infancia y las personas más desfavorecidas: la Escuela Primaria Pública de Makognadougou, el Centro de Salud y Promoción Social de Hamdalaye y el Orfanato Den Kanu.

 

Esa primera expedición, siendo la más modesta, fue la que permitió conocer de primera mano las necesidades existentes tanto en Burkina Faso como en Mauritania y Mali, e hizo posible que muchos amigos conocieran nuestra andadura y se animaran a colaborar en nuestros proyectos futuros. Además, marcó el camino para lo que estaba por venir.

Después, vino la expedición de noviembre de 2017, y estamos seguros de que vendrán muchas más, pero aquella expedición fue la primera, y por eso será siempre muy especial para nosotros…

¿Quieres vivir con tus propios ojos la experiencia?

 

¡Mira los siguientes vídeos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies